Fuente
Salazar, C., Chiang, M. & Muñoz, Y. (2013). Creencias institucionales: validación de un instrumento para el sector salud. Estudios de Administración, 20(2), 45-62.
Salazar, C., Chiang, M. & Muñoz, Y. (2013). Creencias institucionales: validación de un instrumento para el sector salud. Estudios de Administración, 20(2), 45-62.
Chile
0,86
| Item | |
|---|---|
| Creencias cultura de desarrollo | La satisfacción de necesidades sociales y la realización de sí mismo lleva a la persona a cumplir los objetivos de la empresa o institución |
| Las personas buscan constantemente asumir más responsabilidades | |
| La imaginación, el ingenio y la creatividad es una característica de la mayoría de las personas en la empresa | |
| El potencial intelectual de las personas está siendo inutilizado | |
| Tratar a las personas con educación y respeto es esencial para promover compromisos. | |
| Los problemas y errores detectados a cualquier nivel deben ser confrontados y analizados abiertamente. | |
| El cambio es una oportunidad, no una amenaza | |
| Un jefe es aquel que aspira a hacerse innecesario porque ha hecho crecer a las personas a su alrededor. | |
| La formación y preparación son imprescindibles para que las cosas funcionen. | |
| Se necesitan profesionales preparados con capacidades intelectuales y emocionales. | |
| Las personas están abiertas a trabajar en los nuevos desafíos del entorno y de la organización. | |
| Las personas cambian su comportamiento si son recompensadas. | |
| Las personas cambian su comportamiento si sienten que esto es una oportunidad de desarrollo para todos. | |
| Las personas cambian su comportamiento si se sienten motivadas y reconocidas en su trabajo. | |
| Las personas cambian su comportamiento si son sancionadas. | |
| Las personas cambian su comportamiento si sienten que trabajan en un ambiente agradable, desafiante y justo. | |
| Las personas cambian su comportamiento cuando el cambio está de acuerdo con lo que creen, piensan y sienten. | |
| Las personas comparten los valores definidos por la organización y se comprometen de acuerdo con ellos. | |
| Las personas en la organización son el factor clave para que ocurran los cambios. | |
| La buena educación en todos los niveles es una regla de oro para el buen funcionamiento social en el lugar de trabajo. | |
| Cuando las personas son tratadas como responsables, autónomas y creativas es probable que acaben siéndolo. |
