Definición
El desempeño cívico se define como la realización de un conjunto de conductas discrecionales que, generalmente, no forman parte del rol formal y que no son reconocidas directa o explícitamente en los sistemas de compensación. En conjunto, estas conductas promueven el funcionamiento eficaz de la organización (Bateman y Organ, 1983; Borman y Motowidlo, 1997; Organ, 1988; Organ y Ryan, 1995; Ployhart et al.,2006). En otras palabras, son conductas que contribuyen al mantenimiento del sistema social facilitando el logro de las metas organizacionales. Son conductas dirigidas a crear un ambiente organizacional de apoyo social y psicológico, en el que el núcleo técnico debe funcionar (Borman y Motowidlo, 1993; Witman, Van Rooy y Viswesvaran, 2010).
Fuente
Díaz-Vilela, Luis; Díaz-Cabrera, Dolores; Isla-Díaz, Rosa; Hernández-Fernaud, Estefanía; RosalesFernández, Christian. Adaptación al Español de la Escala de Desempeño Cívico de Coleman y Borman (2000) y Análisis de la Estructura Empírica del Constructo. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, vol. 28, núm. 3, 2012, pp. 135-149. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Madrid, España.
| Item |
| Desempeño Cívico |
Manifestar un entusiasmo constante al realizar su trabajo. |
| Mostrar un esfuerzo superior al normal en su trabajo. |
| Mostrar disposición para llevar a cabo tareas que no forman parte de puesto de trabajo. |
| Ayudar a otros compañeros de la Consejería. |
| Cooperar con otros compañeros de la Consejería. |
| Seguir las normas y procedimientos de la Administración |
| Asumir, apoyar o defender los objetivos de la consejería |
| Ayudar desinteresadamente a otros compañeros de la Consejería. |
| Esmerarse en favorecer a la Administración. |
| Mantener una actitud posotiva hacia la Administracción. |
| No quejarse de las condiciones de trabajo en la Consejería. |
| Compartir información con los demás sobre futuros eventos, actividades, acciones, etc. |
| Participar responsablemente en la Consejería. |
| Demostrar lealtad a la Administración. |
| Promover, promocionar y defender la Conserjería. |
| Demostrar respeto por las normas y políticas de la Conserjería. |
| Conseguir la cooperación y participación de los compañeros en la actividad diaria de la Conserjería. |
| Trabajar duro con un esfuerzo superior al normal. |
| Participar responsablemente en reuniones y actividades grupales. |
| Comprometerse con su propio desarrllo para mejorar su eficacia personal. |
| Comportarse de forma que beneficie a la Conserjería. |
| Comportarse de forma que beneficie a los compañeros de la Conserjería. |
| Ayudar a los compañeros de trabajo con sus problemas personales. |
| Prestar servicio o ayuda a los usuarios o público en general, más allá de lo normal. |
| Sugerir mejoras en procedimientos, administración u organización. |
| Permanecer en la Conserjería a pesar de las dificultades o dureza de las condiciones. |